Durante los primeros años de vida, niñas y niños necesitan mucho más que estímulos cognitivos: necesitan ser vistos, comprendidos y contenidos emocionalmente. Este curso entrega herramientas concretas para que los equipos educativos puedan reconocer y acompañar las emociones en la infancia, creando entornos seguros, afectivos y coherentes con el desarrollo neurológico y emocional. A través de un enfoque práctico y reflexivo, guiado por especialistas en educación, neurodesarrollo y psicología infantil, se abordarán estrategias para manejar situaciones difíciles, contener desde el vínculo y promover el bienestar emocional colectivo, incluyendo también el autocuidado del equipo pedagógico.
Manejo de emociones y contención en la primera infancia

Sobre el curso
¿Qué aprenderás?
Contenido del curso
Desarrollo emocional en la primera infancia
Se entrega una base sólida para comprender cómo se desarrollan las emociones en la infancia, qué esperar en cada etapa y cómo interpretarlas con empatía. Se promueve una mirada sensible hacia la expresividad infantil como parte del aprendizaje integral.
Apego, regulación y acompañamiento
Este módulo permite comprender cómo se construyen vínculos de seguridad y cómo el comportamiento del equipo educativo influye directamente en la capacidad de autorregulación emocional de niñas y niños. Se trabajan claves prácticas para sostener emocionalmente desde el afecto y la coherencia.
Contención en situaciones emocionales difíciles
Se entregan herramientas concretas para responder de manera respetuosa a situaciones complejas como llanto inconsolable, desregulación emocional o crisis. Se potencia el actuar intencionado y consciente del adulto, con foco en el vínculo y la contención.
Bienestar del equipo y ambientes que contienen
El curso cierra con un enfoque colectivo y humano: se trabaja cómo fortalecer el bienestar del equipo y cómo generar ambientes protectores tanto para niñas y niños como para quienes educan. Se entregan herramientas para cuidar a quienes cuidan.
Detalles
25 noviembre, 03 diciembre
Martes y miércoles
16:00 a 18:00
09 diciembre, 17 diciembre
Martes y miércoles
16:00 a 18:00