La escuela no solo enseña contenidos: también modela vínculos, emociones y formas de habitar el mundo. Este curso entrega a docentes y profesionales de la educación herramientas concretas para desarrollar competencias emocionales, tanto en sus estudiantes como en sí mismos, integrando neuroeducación, psicopedagogía, estrategias prácticas de aula y una mirada reflexiva de la labor docente. Guiado por especialistas, este programa permite entender el impacto de las emociones en el aprendizaje, reconocer señales de alerta, y diseñar un plan de acción pedagógico con enfoque emocional. Porque hoy, más que nunca, la educación necesita calidez, conciencia y compromiso.
Especialización en educación emocional para la práctica docente

Sobre el curso
¿Qué aprenderás?
Contenido del curso
Fundamentos de la educación emocional
Se exploran los principales modelos y fundamentos que sustentan la educación emocional, reconociendo su valor en la formación integral. Los participantes analizan cómo las emociones impactan el aprendizaje y la convivencia escolar.
Neurodesarrollo y emociones en el aula
Este módulo conecta la teoría neurocientífica con la práctica pedagógica. Los participantes comprenden cómo se desarrollan las emociones en distintas etapas y cómo esto influye en el comportamiento y el rendimiento escolar.
Competencias emocionales del docente
El foco está en el educador como persona. A través de ejercicios introspectivos y dinámicas grupales, se fortalece la conciencia emocional y el autocuidado como base para una enseñanza empática y sostenida.
Estrategias didácticas para desarrollar habilidades emocionales
Se entregan herramientas prácticas y concretas que permiten llevar la educación emocional al aula. Los participantes diseñan actividades aplicables a sus contextos, alineadas a niveles y realidades escolares diversas.
Detección y acompañamiento de necesidades emocionales
Este módulo entrega criterios para actuar frente a estudiantes que manifiestan malestar emocional, promoviendo el acompañamiento desde la empatía y la articulación con redes internas y externas.
Plan de acción pedagógica con enfoque emocional
El curso finaliza con la elaboración de un plan personal y contextualizado que permita incorporar lo aprendido en la práctica educativa. Se promueve el compromiso docente con una enseñanza emocionalmente significativa.
Detalles
24 noviembre, 04 diciembre
Lu, Ma, Mi y Ju
Pendiente
08 diciembre, 18 diciembre
Lu, Ma, Mi y Ju
Pendiente