devices Curso de Informatica y Software

8 súper poderes del bienestar financiero

Sobre el curso

Este curso transforma tu relación con el dinero a través de un viaje práctico y motivador basado en los 8 súperpoderes del bienestar financiero: disciplina, visión, prioridad, ahorro, responsabilidad, inversión, sostenibilidad y legado.
Diseñado para trabajadores y trabajadoras de todos los sectores, el programa combina historias inspiradoras, recursos interactivos y materiales descargables, entregándote herramientas concretas para eliminar el estrés financiero, mejorar tus decisiones económicas y proyectar un futuro estable.
Con metodología 100% online, aprenderás a aplicar estrategias financieras simples, reales y sostenibles que te convertirán en protagonista de tu bienestar económico.
Si sueñas con vivir sin ansiedad financiera y construir un legado de estabilidad y libertad, este curso es tu punto de partida.

¿Qué aprenderás?

Aprenderás a tomar el control total de tu dinero, dejando atrás el estrés financiero y construyendo una relación sana y estratégica con tus finanzas. Descubrirás los 8 súper poderes del bienestar financiero, que te permitirán ordenar tus ingresos y gastos, crear hábitos de ahorro efectivos, reducir tus deudas de manera inteligente e invertir con propósito. Al finalizar, tendrás un sistema financiero sólido, sostenible y adaptable a cualquier etapa de tu vida.

Contenido del curso

Disciplina financiera

  • Comprender los conceptos fundamentales: ingreso, gasto, ahorro e inversión
  • Cómo aplicar estos conceptos en tu vida diaria
  • Identificación de “gastos fantasma” y decisiones inteligentes de sustitución
  • Metodología SMART: cómo convertir deseos en metas financieras reales
  • Herramientas prácticas para planificar y dar seguimiento a tus objetivos

Visión financiera

  • Diferencia entre ahorrar y presupuestar
  • El método 50/30/20 aplicado a tus ingresos reales
  • Identificación y control de gastos hormiga y gastos vampiro
  • Cómo crear y mantener un presupuesto base cero
  • Automatización del presupuesto con herramientas digitales

Prioridad de gastos

  • Clasificación de gastos: necesidades, deseos y caprichos
  • La matriz financiera del “me lo merezco”
  • Psicología del consumo y sesgos emocionales
  • Estrategias de priorización consciente
  • Gestión del presupuesto personal orientado a valores

Estrategia de ahorro

  • Principio del ahorro sistemático
  • Tipos de ahorro: consumo, seguridad y jubilación
  • Método 2-1-1 de distribución del ahorro
  • Importancia del interés compuesto
  • Planificación del ahorro a corto, mediano y largo plazo

Responsabilidad financiera

  • Carga financiera y su impacto en el presupuesto personal
  • Tipos de créditos y productos financieros
  • Uso de la CAE (Carga Anual Equivalente) para comparar créditos
  • Estrategias de pago y reducción de deudas
  • Consolidación de deudas y optimización financiera

Inversión consciente

  • Diferencias entre ahorro e inversión
  • Pilares de la inversión: riesgo, retorno, liquidez y diversificación
  • Activos y pasivos financieros
  • Principales instrumentos de inversión en Chile
  • Inversiones sostenibles y criterios ESG
  • Efectos de la inflación sobre el poder adquisitivo

Sostenibilidad financiera

  • Concepto de sostenibilidad financiera
  • Diseño de un plan financiero integral a 10 años
  • Etapas del desarrollo financiero personal
  • Automatización de procesos financieros
  • Finanzas verdes y consumo consciente
  • Estrategias de resiliencia ante crisis económicas

Legado financiero

  • Importancia de la educación financiera en familia
  • Formación financiera por etapas de la vida
  • Comunicación y cultura financiera familiar
  • Transmisión de valores y hábitos económicos saludables
  • Construcción del legado financiero intergeneracional
Detalles
link Cod. Sence 1238086364
schedule 150 Horas
reorder Nivel 2
paid 825.000

Pin It on Pinterest