Este curso transforma tu forma de trabajar integrando inteligencia artificial generativa de manera estratégica y ética en tu día a día profesional. A través de metodología práctica, aprenderás a construir prompts efectivos, seleccionar herramientas apropiadas (ChatGPT, Gemini, Copilot) y automatizar tareas repetitivas con verificación de fuentes. Diseñado para trabajadores de forma transversal que buscan ventajas competitivas mediante IA, manteniendo estándares éticos y de seguridad. Incorpora actividades hands-on, simulaciones interactivas y estrategias de aprendizaje continuo para adaptarse al cambio tecnológico constante. ¡Si buscas multiplicar tu productividad y liderar el cambio tecnológico en tu área, este curso es para ti!
devices Curso de Informatica y Software
Inteligencia Artificial en acción: usos prácticos para potenciar tu trabajo + Tablet

Sobre el curso
¿Qué aprenderás?
Dominarás el uso estratégico de herramientas de IA generativa, identificando cuándo aplicar ChatGPT, Gemini o Copilot según las necesidades específicas de cada tarea. Construirás prompts estructurados que generen resultados precisos y profesionales, mientras implementas procesos de automatización que respetan la seguridad de datos. Desarrollarás un sistema personal de actualización continua en tecnologías emergentes, culminando con la creación de un asistente digital adaptado a tu contexto laboral.
Contenido del curso
La revolución que está sucediendo frente a tus ojos
- Revoluciones invisibles: cómo pequeños cambios generan transformaciones masivas
- Descubrimientos accidentales que abrieron camino a la IA actual
- Por qué tu cerebro ya está preparado para trabajar con IA
- La ventaja invisible: cómo la IA nivela el campo de juego profesional
El arte de conversar con máquinas (y que te entiendan)
- El poder del contexto en las interacciones con IA
- Los cinco elementos clave de un buen prompt: rol, contexto, tarea, formato y restricciones
- La iteración como base de la mejora continua
- El rol humano: mantener el control y aplicar criterio crítico
- Sesgos en los modelos y cómo detectarlos
- Cómo enseñar a la IA tu propio estilo comunicacional
Conoce a tu nuevo equipo: las herramientas que van a cambiar tu forma de trabajar
- ChatGPT: versatilidad, fortalezas y limitaciones
- Gemini: integración con Google Workspace
- Microsoft Copilot: IA dentro de Word, Excel, PowerPoint, Outlook y Teams
- Claude y Perplexity: análisis de documentos y verificación con fuentes
- Cómo elegir la herramienta correcta para cada tarea
- Errores comunes en la adopción de herramientas de IA
De la teoría a la acción: transformando tu día a día con IA
- Identificación y automatización de tareas repetitivas
- Escritura asistida: borradores y personalización humana
- Análisis de datos accesible sin ser analista
- Investigación eficiente con IA y verificación de fuentes
Las preguntas que todos tenemos (y nadie se atreve a hacer)
- Privacidad de datos y cómo proteger información sensible
- Sesgos de la IA: culturales, de género y socioeconómicos
- Verificación en la era de las alucinaciones convincentes
El cambio de mentalidad: aprender, desaprender y reaprender
- El ciclo de vida acelerado de las habilidades tecnológicas
- Neuroplasticidad y aprendizaje continuo en cualquier etapa de la vida
- Cómo transformar el miedo en curiosidad y oportunidad
- Diseño de un sistema personal de evolución continua
Mi primer copiloto: llevando la IA a una tarea real
- Identificación de una tarea laboral concreta ideal para comenzar
- Diseño de un flujo de trabajo con IA aplicado a tu contexto
- Iteración y refinamiento de tu primer copiloto digital
- Evaluación de impacto y medición de resultados